Giuliana Racco, Mezomaro 2016.
Giuliana Racco (Canadá, 1976), Mezomaro, 2016, 7’7”.
Los materiales utilizados en el vídeo en blanco y negro Mezomaro, cuyo título en esperanto significa Mediterráneo, combinan dibujos animados hechos con tiza, fotografías, recortes de periódicos e imágenes de archivo para explorar las ideas de movilidad y ciudadanía, expandiendo poéticamente las actuales situaciones globales hacia la historia de los pueblos y la geografía a lo largo del tiempo. Basándose en el poema épico de Ludovico Ariosto, Orlando Furioso (1516) –una obra que contiene, además de una proto-ciencia-ficción, una escena de batalla en Lampedusa, donde Racco tomó las fotografías–, Mezomaro hace referencia a nuestro contexto contemporáneo poniendo de relieve cómo una minúscula isla situada entre continentes está conectada a una situación de crisis global a través de la multitud de personas de diferentes lugares del mundo que intentan llegar a sus costas. Aquí, la isla, que podría ser una entre tantas, recibe una amplia atención mediática como umbral de un viaje a otros lugares, dando como resultado una presencia invisible de personas que prácticamente son borradas del mapa por las operaciones militares antes de tocar tierra.