Nina Fischer & Maroan el Sani (Alemania, 1965/1966), A Momentary Flight, 2017, 9’45”.
Con su trabajo Fischer y El Sani se centran en espacios transitorios y situaciones de vacío en entornos urbanos, la memoria colectiva y la visión utilizando diversos medios, como el cine, el vídeo, la instalación y la fotografía. Reflejan el auge y la caída de la modernidad, la intensa relación entre nuestra sociedad contemporánea y los proyectos utópicos que han impulsado la evolución de nuestra historia, del pasado al futuro.
Su trabajo es una búsqueda y negociación permanente con el paso del tiempo. Evocando el maratón olímpico de Roma 1960, en el que el etíope Abebe Bikila conquistó la primera medalla de oro para el continente africano, corriendo descalzo y convirtiéndose en una leyenda deportiva y símbolo de la África que se liberaba del colonialismo, Fischer y El Sani han recontextualizado, en la arquitectura racionalista de Roma, una nueva carrera de refugiados e inmigrantes reclamando su “libertad de movimiento”, entendida también como la posibilidad de ser acogidos en otro país.